Estimados chicos,
Es un gusto contar con ustedes en el ciclo 2014 de las IX Olimpiadas del Conocimiento de la Universidad de la Punta. Les damos la bienvenida a la disciplina GEOGRAFIA.
Es nuestro deseo que participen en un clima de cordialidad, expectativa, creatividad, emoción y ganas de compartir esta experiencia. Trataremos de acompañarlos y ayudarlos a resolver todas sus dudas e inquietudes. Este será un espacio de estudio en donde podrán poner en juego sus conocimientos sobre la extensa geografía de nuestra provincia y su relación con el país.
Con muchos de ustedes, es la primera vez que nos contactamos. Somos Mónica y Diego, profes de Geografía y coordinadores en esta tarea. Tenemos la responsabilidad y el placer de acompañarlos en este nuevo e interesante desafío de aprender utilizando las nuevas tecnologías. Otros chicos ya nos acompañan desde hace tiempo, a los que saludamos afectuosamente y les agradecemos que continúen junto a nosotros nuevamente para seguir profundizando sus conocimientos geográficos.
La geografía ilustra sobre la diversidad del espacio donde habitan, sus condiciones naturales, los recursos, los peligros y la preparación para enfrentar los mismos; diversidad de actividades económicas y estilos de vida entre otros aspectos. Todos ellos se asocian para dar lugar a una maravillosa variedad de ambientes y paisajes. Les pedimos en esta ocasión que profundicen sus conocimientos en la realidad de la provincia de San Luis.
La disciplina que eligieron, Geografía, les permitirá adquirir conocimientos sobre la relación sociedad -naturaleza en la superficie terrestre, en este caso en particular: la provincia de San Luis. Podrán a través de ella clasificar, explicar, describir y analizar los distintos ambientes de la provincia y sus regiones.
Algunos datos importantes a tener en cuenta:
¡Les deseamos toda la suerte en esta nueva carrera!. No duden en consultarnos. Diego y Mónica
Ajedrez
Física
Informática
Matemática
Robótica
Astronomía
Biología
Salud y medio ambiente
Ciencias Naturales
Escritura
Lectura
Geografía
Historia
Educación Artística