Hola joven informático, mi nombre es Mariano Luzza y soy coordinador de la disciplina Informática. En esta disciplina veremos los conceptos básicos para diseñar y construir sitios web. De esta forma no sólo consumirás el contenido de la web, sino que también serás capaz de producir el contenido. Al finalizar el curso sabrás estructurar y presentar datos en un sitio web, dando estilo e interacción. Como proyecto, desarrollarás en equipo, un sitio web para tu colegio o la institución que desees. Buena suerte!!!
En esta disciplina vamos a desarrollar un sitio web. Para ello te recomiendo que leas el material de lectura. Principalmente son estos sitios:
HTML Ya : acá vas a encontrar conceptos básicos de HTML que te permitirán darle contenido y estructura a tu sitio
CSS Ya :acá vas a encontrar conceptos básicos de CSS que te permitirán darle estilo a tu sitio
Javascript Ya :acá vas a encontrar conceptos básicos de Javascript que te permitirán darle interacción a tu sitio
También podés ver los mismos temas en el W3Schools , que si bien está en inglés, hay un traductor en el panel derecho del sitio cuando elegís un tema: HTML-CSS-Javascript
Con los sitios propuestos verás que los temas son HML, CSS y Javascript. La etapa virtual consiste en realizar 5 tareas de 20 puntos cada una, que incluyen estos temas. Luego para la final departamental, deberás realizar un sitio web para tu colegio o el establecimiento que desees (puede ser un club o algo similar también) utilizando los conocimientos adquiridos. ¿Más contenido es mejor? Depende, un sitio muy recargado de cosas también puede ser malo para navegar o encontrar la información importante, además de que puede demorar mucho en cargarse.
¿Mucha información? Puede abrumar tantos conocimientos nuevos, así que no dudes en hacer consultas. Mi correo es mluzza@ulp.edu.ar , también tenemos una página en facebook y un grupo en Google+ .También tenés los mensajes , chat y foros de esta plataforma. Tu consulta no molesta y no hay preguntas tontas!!!
Nos vemos!!!
Ajedrez
Física
Informática
Matemática
Robótica
Astronomía
Biología
Salud y medio ambiente
Ciencias Naturales
Escritura
Lectura
Geografía
Historia
Educación Artística